“Lo complejo de la confianza, es que solo conocemos su rol y su importancia cuando la perdemos”
Rachel Botsman explora en WOBI 2020 las nuevas reglas de la confianza en la era digital. Descubre cómo construir relaciones sólidas en un mundo conectado. Más detalles en Bancolombia Capital Inteligente.
“Lo complejo de la confianza, es que solo conocemos su rol y su importancia cuando la perdemos”
Para Rachel Botsman, escritora y pensadora moderna sobre la confianza en los negocios, la confianza es uno de los aspectos más importantes que debemos entender en el mundo de hoy y lo ha estudiado por más de una década.
Para la especialista, al hablar del rol de la confianza en las organizaciones, se debe considerar que en el mundo existen dos tipos de monedas para hacer transacciones:
El dinero como moneda de transacción
La confianza como la moneda de las relaciones. Es fundamental para tomar riesgos, seguir adelante, innovar e ir hacia lo desconocido
La confianza es una relación confidente con lo desconocido por esto es tan importante ahora, nos permite sentirnos cómodos en la incertidumbre.
Tal vez le interese leer: “El mercadeo es el acto de hacer mejor las cosas haciendo cosas mejores”, Seth Godin
En todas las organizaciones tendrán que enfrentarse a este momento, al lanzar un nuevo producto o servicio, al implementar una nueva política o al tener un nuevo líder o equipo de trabajo. El salto de confianza es cuando le pedimos a alguien que se arriesgue a hacer algo nuevo, o hacer algo de manera diferente. Así es como sucede la innovación y la sociedad sale adelante.
Según las reflexiones compartidas durante el WBFBOG2020, Rachel Botsman destaca que mientras más incertidumbre existe, más confianza se necesita en el mundo y que existen dos maneras de afrontar el temor a lo desconocido:
La respuesta humana ante estas situaciones es usualmente el deseo de volver a lo conocido previamente, a volver a tomar el control. Una de las preguntas clave para los clientes, equipos de trabajo y lideres es ¿cuál es su estado de confianza actual?
Es muy común encontrar que la relación entre confianza y transparencia para muchos es de crecimiento, a mayor transparencia mayor confianza. Pero Botsman, hace el siguiente análisis sobre cómo se siente la transparencia y qué pasa con la confianza.
En realidad, la confianza está relacionada con lo desconocido. Por ejemplo, como líder muestra confianza en su equipo cuando no necesita saber todo lo que están haciendo, sino que confía en los resultados. La confianza es dejar ser.
Se debe preguntar si ese producto o servicio cumple con las capacidades para hacer sus funciones. Si sus palabras se alinean con las acciones.
La confiabilidad hace referencia a la relación con el tiempo, si se respeta y la consistencia en el tiempo.
Aquí es donde se genera la confianza profunda. La curiosidad es una manera muy poderosa de ser empático. El próximo paso es el cuidado, es cuando ayudo a alguien teniendo claro lo que siente. Por su parte, la integridad es la característica más importante al hablar de confiabilidad, se debe responder a esta pregunta: ¿están mis intereses y mis motivaciones, alineados con los suyos?
“La confianza es algo que no se puede construir, es algo que se gana a través de la consistencia”
¿Cuáles son los comportamientos de consumo de los colombianos?, ¿cómo ha cambiado la dinámica del sector de comercio en el país? Descúbralo en nuestro informe.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
La transformación digital redefine la operación y toma de decisiones empresariales, aprovechando estratégicamente datos y cultivando una cultura innovadora, para obtener beneficios tangibles como eficiencia operativa y mejora de la experiencia del usuario.
Si estás aquí, es porque compartes la misma pasión que nosotros: el mundo del marketing digital. En un entorno en constante cambio, es vital mantenerse al tanto de las últimas tendencias y estrategias para destacar en este emocionante campo.
Esta es una guía rápida sobre los gemelos digitales, qué son y por qué son importantes para las organizaciones y, hasta para las ciudades y lugares del futuro. ¡Aprende más!
Aquí encontrarás una lista de las estrategias más top que pueden ser usadas dentro de un plan de marketing jurídico digital para el efectivo posicionamiento del negocio.
Después de la cuarentena, la sociedad y el consumo se habrán transformado, ya no serán los mismos. A raíz de esto, 12 tendencias digitales tendrán relevancia en los años venideros.