Loading
Vehículos híbridos y eléctricos más vendidos en Colombia

¿Cuáles son los vehículos eléctricos e híbridos más vendidos en Colombia?

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Tendencias | 28 sep 2023

Lectura de 5 min

Descubre las marcas líderes en carros híbridos y cómo impulsan la sostenibilidad en la movilidad. Conoce las tendencias que transforman el sector automotriz en Bancolombia Capital Inteligente.

¿Cuáles son los segmentos y marcas de vehículos híbridos y eléctricos de mayor participación en Colombia? Conoce el listado aquí.

A pesar de las limitaciones con las que aún cuenta Colombia en materia de infraestructura, los vehículos híbridos y eléctricos se están haciendo un lugar en el país, como evidencian las cifras de ventas de 2023.

Este año, a diferencia de la industria en general -que ha caído un 30,7 %- las referencias sostenibles han mostrado cifras positivas a lo largo de todos los meses. De acuerdo con la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), el incremento acumulado de estos vehículos entre enero y agosto ha sido del 0,1 %.

Según el reporte, la tecnología BEV (Vehículo Eléctrico de Batería, por sus siglas en inglés) fue la que impulsó el incremento del sector en el octavo mes año, pues logró un incremento de 96,8 %; mientras que la de híbridos no enchufables (-5,8 %) y la de híbrido enchufable (-24,8 %) presentaron caídas. No obstante, si se analiza el año corrido, el sector viene impulsado por el desempeño de los híbridos no enchufables (2,1 %), la única de las tres categorías que mide Andemos que no tuvo descensos.

Las marcas más vendidas en Colombia

Aunque existen muchas razones para demandar vehículos híbridos y eléctricos como, por ejemplo, la eficiencia, la conciencia sobre la protección del medio ambiente y los incentivos, Darío Hidalgo, experto de la Universidad Javeriana, comentó que la principal motivación siempre será económica: “El hecho de que las personas puedan ahorrar en mantenimiento y en consumo energético hace que este tipo de vehículos sean atractivos”.

Además, la movilidad eléctrica es una alternativa para la gestión de las restricciones de movilidad (pico y placa) que plantean las grandes ciudades. Miguel Hernández, analista sectorial del Grupo Bancolombia, comenta que “en promedio cada propietario cambia su automóvil cada 5 años. En ese lapso puede gestionar el pico y placa comprando otro vehículo, que puede representar un gasto total entre pólizas, mantenimiento y revisiones de 15 a 17 millones de pesos; o cancelando la exoneración de pico y placa cuyo costo acumulado oscila entre 12 y 13 millones”.

¿Cuáles son las marcas preferidas por los colombianos?

Acorde a la información del Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y de Andemos, Toyota es la marca líder en ventas de vehículos sostenibles en Colombia. Hasta agosto de 2023, la compañía ha comercializado 6.814 unidades, que representan un incremento de 2,9 %, en comparación con igual periodo de 2022. En segundo lugar, aparece la firma japonesa Mazda, que suma 3.044 unidades este año, pero que, a diferencia de la anterior, registra una caída de 4,2 % en lo que va de 2023.

Finalmente, el ‘top 3’ es ocupado por la también empresa de Japón, Suzuki. Esta compañía, es una de las que ha tenido un comportamiento positivo este año pues acumula una variación de 36,1 %, con 3.044.

¿Cuáles son los segmentos y marcas de vehículos híbridos y eléctricos de mayor participación en Colombia? Conoce el listado aquí.

Acorde a lo anterior, en el país las referencias de vehículos sostenibles que más se comercializan son:

  • Toyota, con su Corolla, Yaris y Rav4.

  • Suzuki con el Swift.

  • Mazda con su Mazda 3 y la CX-30.

¿Cuáles son los segmentos y marcas de vehículos híbridos y eléctricos de mayor participación en Colombia? Conoce el listado aquí.

Otras marcas como Mercedes Benz, Nissan, BYD, Volvo, Subaru, Audi y Zhidou también participan en el universo de oferta de la movilidad sostenible en Colombia. En lo que va corrido del año, a agosto, solo Mercedes (-20,6 %), BYD (-59,8 %) y Volvo (-7,8 %) han caído en ventas, mientras que el resto registran un buen balance.

El interés de grandes multinacionales de vehículos por expandirse en la región es cada vez más creciente. De hecho, recientemente BMW anunció que el nuevo BMW iX1 eDrive20, de su familia de movilidad eléctrica premium, llegará próximamente a América Latina.

Las marcas están ampliando su portafolio en este tipo de vehículos, pero de manera paulatina. Esto se da por el impulso que brindó el tema arancelario para las importaciones de estos automotores, lo que permite un cierre de brechas en los precios y hace que nuestro mercado se vuelva más atractivo para las marcas”, sostuvo Juan José Uribe Gómez, experto de Bancolombia.

Además de lo anterior, Uribe Gómez destacó el aumento en el cierre de ventas de 2022 de vehículos híbridos y eléctricos. “Nos posicionamos como el tercer país con más unidades vendidas en la región, incluso en un escenario difícil para el parque automotor como el que vivimos a hoy en el país”.

Consideraciones a la hora de comprar vehículos híbridos y eléctricos

Darío Hidalgo, el experto de la Universidad Javeriana, señala que, a la hora de adquirir un vehículo eléctrico o híbrido, un comprador debe mirar siempre la relación calidad y precio.

Una de las cosas más importantes de ver en los vehículos es su autonomía, es decir, cuántos kilómetros pueden recorrer entre recargas. Y luego de esto, si uno hace el costo total de propiedad con los precios que tenemos en este momento de los combustibles, el repago de un vehículo eléctrico puede darse en tres o cuatro años, con los ahorros que se generan con la energía eléctrica que reemplaza a la combustión fósil”.

En términos regulatorios, la movilidad sostenible en Colombia también adquiere otros beneficios:

Ver tabla

¿Quieres conocer más detalles? Descarga gratis nuestros informes de la Dirección de Investigaciones Económicas, Sectoriales y de Mercado de Bancolombia y de Andemos con relación a los temas que acabamos de contarte:

Sector automotor: Balance y perspectivas Descárgalo aquí

Informe industria automotriz en agosto en Colombia Conócelo aquí

Fuentes:

  • Informe Sector Automotor: Balance y Perspectivas.

  • Informe sector automotor Andemos, agosto 2023.

Continúa leyendo

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Carros híbridos Colombia: eficiencia y sostenibilidad

Los carros híbridos en Colombia son populares por su combinación de eficiencia y sostenibilidad. Con un motor eléctrico y uno de combustión, reducen el consumo de combustible y de emisiones.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Sostenibilidad en proyectos de infraestructura
Tendencias en sostenibilidad para infraestructura: lecciones para Colombia y avances globales

Leer artículo
Imagen de una vía en Colombia
Construyendo el futuro: perspectivas y desafíos del sector de infraestructura en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Guía básica para cambiarte a un carro eléctrico

Guía práctica para cambiar de un carro convencional a carro eléctrico

¡Cambiarse a un carro híbrido/eléctrico es bueno para el planeta y tu bolsillo! Necesitas menos mantenimiento y recibes incentivos fiscales. Planifica tus rutas y presupuesto, conoce tus estaciones de carga cercanas y compara precios antes de comprar uno.

¿Qué beneficios se obtienen de la movilidad sostenible?

¿Qué beneficios se obtienen de la movilidad sostenible?

La movilidad sostenible en Colombia y en el mundo, tiene muchos retos y oportunidades para seguir creciendo. Conócelos aquí.

Descubre si la movilidad eléctrica encaja en tu estilo de vida

Movilidad eléctrica: ¿es el momento adecuado para hacer el cambio?

En 2022 se vendieron 3.272 carros eléctricos en Colombia. ¿Quieres sumarte a la ola de la movilidad sostenible? Conoce sus características para saber si te conviene tener un carro o moto eléctrica.

Retos industria automotriz

¿Cómo ha evolucionado la industria automotriz?

Colombia ha avanzado en movilidad sostenible, pero aún falta camino por recorrer. Lee más.

¿Cómo avanza Colombia hacia la movilidad sostenible?

¿Cómo avanza Colombia en su camino hacia la movilidad sostenible?

Con este informe descubre la importancia de la movilidad sostenible y su influencia para el 2030 en Colombia. Analiza la evolución de vehículos híbridos y eléctricos en el país, así como las tendencias que pueden influir en tu negocio o empresa.

Loading