"La verdadera fortaleza de las personas inteligente es la afabilidad"
Conoce cuál ha sido la experiencia de Javier Fernández, presidente de MindValue y experto en gestión del talento. Aprende a desarrollar el liderazgo.
"La verdadera fortaleza de las personas inteligente es la afabilidad"
* (Te recomendamos ver todo el video, pero si no puedes hacerlo, estos son los momentos clave).
• [00:08] Desarrollar el verdadero liderazgo.
• [01:06] Lograr una cohesión generacional en las organizaciones.
• [02:05] La flexibilidad laboral, la cultura del trabajo en equipo y la retención del talento.
• [03:21] Convertir los errores en oportunidades.
Las organizaciones no son entidades sin alma y al estar hechas por personas, debemos entender que la perfección no existe. De hecho, existen dos tipos de imperfecciones: las irresolubles y las perfecciones resolubles.
Las imperfecciones irresolubles son aquellas que no podemos cambiar. Para afrontarlas es importante no enfadarse, aprender a pactar con estas situaciones y la actitud más valiosa: buscarles oportunidades y soluciones acordes con el contexto.
Las perfecciones resolubles, como su nombre lo indica, pueden resolverse. En este caso, es fundamental priorizar, elegir a qué le apostamos y entender que no tenemos que ser expertos en todo.
Entorno: es todo lo que sucede fuera de la organización. Somos responsables de hacer que nuestro propio micromundo sea mucho mejor.
Estructura: es la manera en que está constituida una organización. No existe una configuración perfecta. La clave es ser coherentes y mantener el sentido común.
Personas: son la parte principal de las empresas, por eso, es crucial aprender a entender su realidad y empatizar con sus inquietudes para lograr una gestión estratégica del talento humano.
Cultura: hace referencia a cómo nuestras imperfecciones influyen en la empresa y la responsabilidad de trabajar sobre lo resoluble.
Comunicación: se trata de compartir mensajes optimistas y positivos, aprender a escuchar y convertir en un hábito brindar más soluciones que problemas.
Clientes: también son imperfectos, pero necesarios, por eso debemos aprender a entenderlos y si está en nuestras manos, mejorar la atención que les brindamos.
El liderazgo de organizaciones exitosas parte de un líder comprometido con optimizar el proceso de gestión del talento humano y de la organización. Las personas verdaderamente inteligentes se caracterizan por leer la realidad, al hacerlo, logran tomar mejores decisiones y pueden comprender mucho mejor a su equipo de trabajo. Por otro lado, los líderes actuales necesitan incorporar la palabra humildad en su campo de acción. Es fundamental que interioricen que tratan con personas y que ellos también pueden reevaluarse constantemente y descubrir qué aspectos son necesarios modificar.
Conoce los aprendizajes más destacados del World Business Forum Bogotá 2023. Profundiza las claves para el desarrollo empresarial. Lee más.
Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.
Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.
Explora el futuro digital junto a Alex Tapscott, experto en innovación y tecnología digital. Conoce cómo el blockchain cambiará lo que podemos lograr en la red.
Descubre la historia del ex presidente de Tesla Motors, Jon McNeill. Desde experiencias personales hasta su visión sobre liderazgo, innovación y el caso Tesla.
Conoce la historia de Teresa Perales, ganadora de 27 medallas paralímpicas. Descubre cómo el self management trazó su camino hacia el éxito en el deporte.