Loading
Especial: Gestión de riesgos de mercado

Especial: Gestión de riesgo de mercado

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Negocios | 04 abr 2023

Lectura de 11 min

Este es un especial que trata sobre la gestión de los riesgos del mercado, como las fluctuaciones de los tipos de interés y los tipos de cambio. Ofrece recomendaciones de expertos sobre cómo gestionar estos riesgos.

Conoce sobre la gestión de riesgos de mercado y las alternativas para cubrir tu empresa ante la volatilidad de las tasas de cambio y de las tasas de interés.

Dos de los riesgos de mercado más determinantes en las finanzas de una empresa son las tasas de interés y las tasas de cambio.

Por ejemplo, un dólar a un precio más bajo de lo proyectado puede convertir un récord en ventas en pérdidas para la empresa. O un dólar más alto puede duplicar el costo de las materias primas importadas para la producción de todo el año. Asimismo, las tasas de interés pueden subir y los intereses de la deuda financiera de las empresas suben con ellas. Pero ¿se pueden predecir estos riesgos?, o ¿cómo gestionarlos de manera anticipada?

Aprende a gestionar los riesgos de mercado en tu organización con nuestro especial. Disfruta contenidos en diferentes formatos con una mirada fresca, basados en casos prácticos, con los que conocerás las causas de los riesgos, los impactos que traen consigo, y lo mejor de todo, descubrirás las recomendaciones de los expertos en Gestión de Riesgos de Mercado del Grupo Bancolombia para saber qué puedes hacer.

[Podcast] Oído al riesgo: más consciencia financiera, menos riesgos de mercado

Temporada 2

Temporada 1

¿Qué son y cómo gestionar los riesgos de mercado?

[Video] Qué es el riesgo de mercado y su importancia

Todas las empresas están expuestas a los riesgos de mercado. Conoce qué son, un ejemplo de sus impactos y los beneficios de gestionarnos.

Aunque las ventas en dólares de una empresa fueron mayores que en periodos pasados, representaron pérdidas en lugar de ganancias. Este es el caso de una compañía exportadora. Descubre cómo la falta de gestión de riesgos financieros impactó sus ventas. Este es la primera entrega de una miniserie de tres capítulos donde de manera clara y ágil conversaremos sobre cómo la gestión de riesgos de mercado contribuye a la sostenibilidad financiera de las empresas.

Conoce más

[Video] La importancia de cuantificar los riesgos de mercado

Conoce sobre la gestión de riesgos de mercado y las alternativas para cubrir tu empresa ante la volatilidad de las tasas de cambio y de las tasas de interés.

Que la variación en las tasas de cambio y tasas de interés no te tomen por sorpresa y sean un dolor de cabeza para tu empresa. Conoce los pasos para gestionar los riesgos de mercado y cuidar la viabilidad del negocio. Este es la segunda entrega de una miniserie de tres capítulos donde conversamos de forma práctica y clara sobre cómo la gestión de riesgos de mercado es una aliada para garantizar la sostenibilidad financiera de las compañías.

Conoce más

[Video] Cómo crear la política de gestión de riesgos de mercado

Protege los resultados financieros de la incertidumbre de los mercados con una política de gestión de riesgos. Sigue estos tres pasos para crearla.

Tu flujo de caja y ganancias pueden resultar afectadas por las volatilidades del mercado. Elimina esa incertidumbre con una política de gestión de riesgos de mercado. Sigue estos pasos para crearla en tu negocio. Esta es la última entrega de nuestra miniserie de tres capítulos sobre gestión de riesgos de mercado.

Conoce más

Continúa leyendo

El secreto de los expertos: cómo minimizar el riesgo cambiario

El secreto de los expertos: cómo minimizar el riesgo cambiario

El mercado de divisas puede presentar desafíos significativos para cualquier negocio. Pero, hay una luz al final del túnel, existen estrategias estáticas y dinámicas para manejar y disminuir el riesgo cambiario. ¿Estás preparad

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Cómo se valora y modifica un derivado?
[Podcast] Oído al riesgo: “Valorar y modificar un swap: ¿en qué se parece a estimar el precio de una casa?”

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Como reducir el riesgo cambiario

Alternativas para cubrirse del riesgo cambiario

¿Realizas operaciones de comercio internacional? Te contamos cuáles son las claves para que la volatilidad cambiaria no afecte tu negocio.

tasa cambio Colombia

Tasa de cambio por debajo de $4.000 en Colombia: las coberturas cambiarias son clave a la hora de gestionar la incertidumbre

La variabilidad de la tasa de cambio en Colombia representa retos para quienes importan o exportan. Conoce cómo mitigar esos riesgos con las coberturas cambiarias.

Resoluciones cambiarias, últimas actualizaciones de la DCIN-83

Resoluciones cambiarias, últimas actualizaciones de la DCIN-83

En miras de continuar con la actualización y flexibilización de las operaciones y procedimientos cambiarios buscando hacerlos más eficientes y generando información más precisa, iniciada con la expedición de la Resolución Externa 01 de 2018.

Consecuencias del cambio climático y su impacto en el sector agro

Consecuencias del cambio climático y su impacto en el sector agro

El cambio climático afecta la productividad del agro y pone en riesgo su sostenibilidad. ¿Quieres conocer el porqué? Aquí te lo contamos.

Alternativas riesgo cambiario

Coberturas: una alternativa para mitigar el riesgo cambiario

Descubre qué es el riesgo cambiario y las estrategias para enfrentar la volatilidad de la tasa de cambio: las coberturas cambiarias en Colombia. Leer más.

Retos de la infraestructura frente al cambio climático

Retos de la infraestructura frente al cambio climático

El cambio climático tiene muchos retos para la infraestructura de un país. Conoce aquí cuáles son los retos, cómo la afecta y cómo abordar esto eficazmente.

Loading