Loading
Empresas Transformers economía digital

[Podcast] ¿Qué son las empresas transfórmers y cómo están revolucionando la economía digital? Tendencias10 de julio 2023

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Innovación | 10 jul 2023

Lectura de 15 min

Conoce qué son las empresas transfórmers, qué papel juega la cultura en ellas y por qué los datos y la AI son vitales si se usan de manera proactiva.

La tecnología y la digitalización están transformando la forma en que las empresas operan y se relacionan con sus clientes y empleados. Y seamos honestos: ¡esto ya no es nuevo para nadie! Lo realmente llamativo es que el mundo avanza a una velocidad tal y se desarrolla de una forma tan abrumadora que, no hacerlo, es condenarse al fracaso.

Por esta razón, hablar de transformación digital, big data, inteligencia artificial, machine learning, internet de las cosas y otra cantidad de términos más, no es hablar del futuro, sino del presente. ¡Es hablar del hoy! En esa medida, las empresas deben abordar estos desafíos de manera proactiva y garantizar que su adopción tecnológica sea ética y sostenible. Precisamente, esa es la clave de las empresas transfórmers; basar su modelo de negocio en los datos, pero no de forma descriptiva, sino predictiva y (nuevamente) proactiva. Como diría la ingeniera, doctora en informática y experta en AI, Ana Freire, “una empresa transfórmer es la que utiliza sus datos y todas las herramientas que tiene para generar nuevo conocimiento”.

Sin embargo, no todo se trata de la tecnología, sino de la cultura. Para Elena Gil Lizasoain, CEO de LUCA Data Driven Decisions, unidad de Big Data de Telefónica, “en el mundo actual se generan muchísimos datos y el mayor reto que tienen las empresas al introducir esa transformación digital, es transformar la cultura de la empresa”.

Acompáñanos en este episodio y conoce detalles de qué es una empresa transfórmer, qué puede hacer este modelo y qué papel juega la cultura para implementar esto en las organizaciones.

Episodio 102 | Empresas transfórmers: el futuro de los negocios y la economía digital

Te recomendamos escuchar también:

Continúa leyendo

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

El crowdfunding es un método de financiamiento en alza, así que analizamos sus ventajas y desventajas en el contexto colombiano.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Netflix como canal de influencia para las marcas
Netflix como canal de influencia para las marcas

Leer artículo
Ciberseguridad en la gestión de riesgos financieros
Gestión de riesgos financieros: cómo aporta la ciberseguridad

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Un podcast para prepararse para el futuro I Grupo Bancolombia

Un podcast para prepararse para el futuro, con Hanoi Morillo

Este episodio es una charla con Hanoi Morillo, ejecutiva de Transformación Digital e Innovación en IBM y ex Googler. Esta conversación tiene como objetivo mostrar variables como tendencias, tecnologías y educación.

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

Ventajas y desventajas de usar crowdfunding para tu emprendimiento

El crowdfunding es un método de financiamiento en alza, así que analizamos sus ventajas y desventajas en el contexto colombiano.

Innovación disruptiva: ¿Cómo crear el producto perfecto?

Innovación disruptiva: 4 lecciones de McNeill en el mundo empresarial

Jon McNeill promueve la innovación a través de estrategias que perfeccionen productos. Las alianzas con el mercado local emergente, el consumo del propio producto y la innovación a través de sustracción son clave para impulsar el crecimiento empresarial.

Loading