Loading
Andrés Vásquez, CEO de Nequi

Nequi: el neobanco en Colombia para mover la plata como quieras

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 12 sep 2024

Lectura de 3 min

Nequi ha transformado, de la mano del Grupo Bancolombia, la inclusión financiera del país. La plataforma financiera digital con mayor adopción de Colombia suma cada vez más usuarios que disfrutan de manejar su plata como quieren. Sigue leyendo.

¿Qué es una billetera digital?

Las billeteras digitales, también conocidas como wallet o monederos electrónicos, son plataformas financieras que te ayudan a mover la plata desde tu celular.

Estas alternativas han permitido que más personas accedan a servicios financieros y no financieros que antes parecían complicados, con mucho papeleo o de difícil acceso. 

Nequi es considerada como la mayor plataforma financiera digital del país y se ha encargado, desde el 2015, que la gente acceda al sector y maneje su dinero de manera fácil y sencilla. El uso es más práctico de lo que parece, además de que las opciones para el día a día están siempre en constante evolución, esto ha permitido que a 2024 existan alrededor de 20 millones de usuarios en Colombia.

En Nequi cabemos todos, descubre en palabras de su CEO, Andrés Vásquez, por qué este neobanco hace parte de la vida diaria de los colombianos.   

¿Por qué Nequi es un neobanco? 

Ser parte de la revolución financiera, la innovación y la transformación digital son pilares que siempre están presentes en todo lo que hacemos en Bancolombia. Por eso, el intraemprendimiento de Nequi se ha convertido en un proyecto que ha logrado transformar el sector fintech en la región gracias a que está pensado desde la experiencia del usuario, las funcionalidades que nuestros clientes necesitan y una comunicación clara y sencilla.

Nequi es más que una billetera digital, es un neobanco porque no te sirve solo para recibir y enviar plata a otros bancos. A lo largo de su historia, se han encargado de escuchar a los usuarios para que puedan, en un mismo lugar, tener todo lo que les hace falta en su día a día. Desde comprar un aguacate en el puesto de la esquina, pedir un crédito para lograr esa meta que te sueñas, planear un viaje (adquirir un tiquete de avión o de bus y conseguir un seguro para que conozcas el mundo tranquilo), pagar la suscripción a esa plataforma de streaming que te encanta, entre otras opciones.

Sigue leyendo:

Las fintech de Bancolombia para evolucionar el país

Nequi, el neobanco en Colombia que te ayuda a tener una mejor relación con la plata

En palabras de Andrés Vásquez, CEO de la organización, “toda la oferta de Nequi se parece mucho más a la de un banco digital” y esto ocurre porque los servicios que encuentras en la app del neobanco en Colombia te ayudan a cumplir metas diferentes, pero que van muy unidas con tus finanzas o las de tu empresa: ahorrar, invertir, organizar, planificar. 

Para organizar tu plata en Nequi encuentras bolsillos, una solución práctica que te permite dividir lo que recibes cada mes en lo que es más importante para ti. Esta alternativa te da la posibilidad de crear un presupuesto personalizado para que guardes lo que necesitas y no lo pierdas de vista. También tienes un colchón que te ayuda a esconder esos dineritos extras para cumplir esa meta que te ronda la cabeza o para tener la plata bien asegurada y no gastártela en ninguna tentación.

Te puede interesar:

Endéudate con responsabilidad. Sigue estos consejos

El ahorro es otro tema importante, por eso, encuentras metas, que te ayudan mes a mes a guardar una parte de tus ingresos. Además, tienes la posibilidad de hacer un seguimiento para saber cómo vas en ese objetivo y cuánto te falta para lograr lo que realmente quieres.

Y recibir pagos sin complique es, sin duda, una de las principales preocupaciones de los negocios y de cada emprendedor que se levanta a trabajar en su producto o servicio, por eso, el QR Comercios es una solución ideal que ha impulsado a que crezcan las ventas y que más gente pueda comprarles con facilidad, en pocos minutos y con diferentes montos.

¿Qué pasará en el futuro con el neobanco, Nequi?

Desde Bancolombia seguiremos buscando soluciones que respondan a las necesidades de la gente, creando oportunidades y aumentando la inclusión financiera de Colombia.

No solo lo haremos a través de las herramientas que incluimos cada vez que entendemos mejor a nuestros clientes, también cumpliremos con ese objetivo al mantener nuestra participación en un ecosistema abierto, gratuito y que no limita las posibilidades de que la gente mueva su plata como quiera.


Fuentes

Continúa leyendo

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Columna de Mauricio Rosillo sobre el open data.
Open data: un factor clave para la inclusión y el bienestar

Leer artículo
Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos
¿Qué es Bre-B? El nuevo Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Interoperabilidad financiera: beneficios y ventajas para las personas

Interoperabilidad financiera: importancia y beneficios para las personas

La interoperabilidad financiera facilita el manejo de tu plata al permitir que diferentes entidades y plataformas se conecten entre sí. Descubre cómo tus finanzas cotidianas se transforman al enviar y recibir pagos sin importar dónde tengas tu cuenta.

interoperabilidad-3 3

Pagos online: descubre cómo hacer tu vida más fácil

En Colombia los pagos online han hecho que la vida de las personas sea mucho más fácil. Sin importar en qué trabajes o donde estés, seguramente en algún momento has recibido o enviado plata en minutos gracias a las transferencias en línea.

interoperabilidad-1 3

¿Pago inmediato? Con Bre-B, mueve tu plata entre bancos en 20 segundos

El pago inmediato Bre-B transformará las transacciones bancarias en Colombia. Podrás transferir plata de forma rápida, segura y eficiente sin importar qué banco tengas. Ahorrarás tiempo, reducirás el uso de efectivo y fortalecerás tu historial crediticio.

Loading