En el segundo semestre de 2025, tu plata la moverás a través de llaves, unos identificadores únicos que asociarás con tu cuenta de ahorro, corriente o depósito de bajo monto. Explora aquí algunos consejos para saber cuál elegir.
Hacer pagos o transacciones con Bre-B, el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, será rápido, confiable y muy fácil de usar. Pero antes de sumergirte en este mundo, hay un paso clave: elegir tu llave. ¿No sabes qué es o cómo escogerla? Sigue leyendo y toma la mejor decisión.
¿Qué es la llave financiera en Bre-B?
La llave financiera en Bre-B es el identificador que usas para recibir pagos o hacer transferencias. Es un dato único que asocias a tu producto bancario (cuenta de ahorros, corriente o depósito de bajo monto). En lugar de compartir tu número de cuenta, que por lo general puede ser largo y difícil de recordar, escoges esta llave. Puedes escoger entre:
Tu número de celular.
Tu correo electrónico.
Número de documento (cédula de ciudadanía).
Un código alfanumérico que te asigna tu entidad financiera. Está compuesta por 10 caracteres entre números y letras; además, siempre comenzará con un @.
¿Cómo escoger la llave financiera ideal en Bre-B?
Imagina que una amiga te va a enviar la cuota de un viaje usando Bre-B. Ella tiene una cuenta en una entidad diferente a la tuya. En lugar de darle un montón de números, únicamente tienes que compartirle la llave asociada a tu producto. Por ejemplo, si asociaste tu celular y la alfanumérica, le pasas cualquiera de estos dos datos para que te pase tu plata. Fácil, ¿verdad?
Pero, no todas las opciones funcionan igual para todo el mundo. Lo que elijas dependerá de tu estilo de vida y de con quién compartes los datos. Aquí van algunos consejos prácticos para elegir la llave financiera que utilizarás en Bre-B:
¿Algo fácil de recordar? Usa tu número de celular
Muchos de nosotros tenemos el celular siempre a la mano y recordamos el número sin esfuerzo. Puede ser muy útil para recibir pagos informales de personas que conoces y con quienes no tienes problema de compartir esta información.
Por ejemplo, tus amigos te transfieren dinero después de dividir la cuenta de un restaurante, o arrendaste una finca el fin de semana y necesitan pagarte rápidamente. Una de las grandes ventajas de este dato es que muchos ya estamos familiarizados con su uso, pues plataformas financieras digitales como Nequi funcionan por medio del número de celular. Además, es fácil de recordar.
Ten presente que, si cambias de número deberás actualizar tu llave cuanto antes y hablando de cambios, te contamos que las entidades financieras que nos sumemos a Bre-B debemos garantizar que las modificaciones que hagas en tus llaves se vean reflejadas de inmediato en nuestras bases de datos para que sigas moviendo la plata a tu gusto.
¿Quieres un poco más de privacidad? Usa tu correo electrónico
Sabemos que compartir tu número de celular con personas que no conoces puede que no sea lo ideal. En estas situaciones, el correo electrónico podría ser tu aliado perfecto. Es excelente porque te ayuda a tener un contacto principal, pero manteniendo un poco más la privacidad.
Usa esta llave para recibir los pagos de tus proveedores o también para, por ejemplo, comprar en línea. Una ventaja es que seguramente tienes un correo que normalmente usas para tus documentos o mensajes importantes, pero, si no siempre cuentas con acceso a él, puede que no lo encuentres práctico todo el tiempo.
Para trámites formales: tu número de cédula de ciudadanía
Tu cédula es información confidencial que probablemente no quieras compartir para pagar un domicilio, pero en otros casos resulta útil porque permite identificarte fácilmente en las bases de datos de las entidades financieras y no financieras con las que tengas relación.
Por ejemplo, tu cédula es muy útil para recibir subsidios o tu sueldo, además es fácil de verificar. Sin embargo, puede que en contextos más informales prefieras dar el correo electrónico o la llave alfanumérica.
La más versátil: el código alfanumérico
Esta es una identificación que tiene una combinación entre números y letras. Se trata de una llave que te asignará cada entidad financiera con la que tengas un producto. La llave que te asignaremos nosotros será algo así: @Lucía2025. Es muy útil porque la puedes compartir tanto en contextos formales como informales. Además, al no tener información confidencial y ser fácil de recordar, te ayuda a ahorrar tiempo y a mantener tu privacidad.
Consejos para usar tus llaves financieras en Bre-B
Actívalas: ya sabes qué llaves elegir y con qué producto asociarlas, así que llegó el momento de activarlas. Desde el segundo semestre de 2025, Bre-B estará disponible en tu app Bancolombia, allí podrás registrarlas fácil y rápido.
Piensa en qué contexto la usarás: si conoces a la persona, tal vez no tengas problema en darle tu número de celular, pero si, por el contrario, es un desconocido, tal vez prefieras compartir con él la llave alfanumérica.
Configura varias llaves para un mismo producto: este es un consejo que te permitirá ahorrar mucho tiempo. Por ejemplo, si tu cuenta principal es una de ahorros en Bancolombia, puedes configurar la llave alfanumérica y el celular para recibir y mover plata, así podrás escoger rápidamente qué dato compartir y con quién. Recuerda que no se puede repetir la misma llave en dos entidades diferentes.
Actualiza tus llaves: ¿cambiaste de número de teléfono o ahora quieres usar tu cédula en tu cuenta de ahorros principal? Cambia estos datos en la aplicación o el portal de tu entidad financiera, en pocos minutos y rápidamente. Mantener tus llaves actualizadas y registradas con el producto que deseas, te ayuda a recibir plata en segundos y previene delitos de fraude o suplantación.
Ten en cuenta dos puntos importantes: el primero, en Bre-B puedes registrar varios números de celular o correos electrónicos para manejar la plata a tu gusto y el segundo, la actualización de llaves no es automática, por eso debes revisar que estén asociadas al producto que quieres. Recuerda que existen distintos mecanismos para gestionar tus llaves como el registro, la consulta, la cancelación, entre otros.
Haz a Bre-B parte de tu vida diaria: uno de los principales objetivos del Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República es ayudar a reducir el uso del efectivo. Usa tus llaves para recibir tu sueldo, ganar dinero extra vendiendo lo que ya no usas, entre muchas otras situaciones más. Así que úsalas, personaliza tu experiencia y disfruta de mover la plata a tu gusto.
Escoger tu llave financiera en Bre-B es un paso sencillo. Piensa en cómo usas tus datos en el día a día y elige los que mejor se adapten a tus necesidades. Lo importante es que, una vez registradas, tengas la tranquilidad de que recibirás pagos al instante y sin complicaciones.