Loading
Es buen momento para invertir en vivienda: proyecciones para Colombia

Es buen momento para invertir en vivienda: proyecciones para Colombia

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 16 abr 2025

Lectura de 5 min

Mientras unos dudan, otros invierten. Las ventas de vivienda bajaron en 2023, pero las oportunidades subieron. ¿Es este tu momento? Descubre por qué 2025 es el año para invertir en vivienda.

Actualización 2025: Una de las tasas más bajas del mercado para comprar vivienda. Estrena casa con tasas especiales en tu crédito de vivienda o leasing habitacional en pesos. Si el proyecto fue construido con nuestra financiación, disfrutas de una tasa desde el 10% E.A. y si recibes la nómina en una cuenta Bancolombia, la tasa es aún mejor: del 9% E.A. Válido del 14 de marzo al 30 de junio de 2025. El momento es ahora, ¿te animas? Si vives en Colombia o eres colombiano en el exterior, esta podría ser la oportunidad que esperabas. Aplican términos y condiciones.

No se puede comprar lo que es popular y hacerlo bien.

(Warren Buffett)

Invertir cuando todos lo hacen es fácil, pero ¿rentable? La verdadera oportunidad llega cuando pocos se atreven, afirma Juan Fernando Londoño Arroyave, inversionista con 15 años de experiencia y más de 80 proyectos inmobiliarios en su historial.

Para él, este es el mejor momento para comprar vivienda sobre planos en Colombia, a pesar de la caída en ventas de vivienda en 2023. La incertidumbre, las tasas altas y la inflación hicieron que muchos aplazaran su decisión en 2023. Pero Londoño ve lo contrario: una ventana de oportunidad para quienes actúen con visión a futuro.

¿Por qué invertir en vivienda en Colombia?

Ya sea que te dediques a invertir de lleno o para comprar una vivienda como tu mayor inversión, Londoño nos invita a considerar que en los próximos 2 y 3 años tendremos una posición ideal para vender o arrendar el proyecto en el que se invierta en 2024, porque:

1. Se esperan tasas de interés más bajas

La inflación empezó a bajar y, con ella, las tasas de interés.

· En 2023, la inflación cerró en 9.28%, frente al 13.1% de 2022. En 2024, la inflación siguió a la baja y se ubicó en 5,2%.

· El Banco de la República redujo su tasa de referencia a 13% a finales de 2023 y al comenzar 2025 ya estaba en 9,5%.

· Esta tendencia continuará hasta 2027, lo que hará que los créditos de vivienda sean más atractivos.

Es así como entre el 14 de marzo y el 30 de junio de 2025, nosotros en Bancolombia ofrecemos tasas especiales desde el 10% EA para adquirir proyectos de vivienda nueva en los que financiamos al constructor. Si el proyecto no lo financiamos nosotros, la tasa es del 11% EA. Y si recibes tu nómina con nosotros, disfrutas un descuento adicional del 1%: tasas desde 9% EA en proyectos financiados por nosotros y 10% EA en los demás. Una oportunidad única para que más colombianos residentes aquí o en el exterior cumplan su sueño de tener casa propia. ¿Listo para aprovecharla? Descubre los términos y condiciones.


✔️Oportunidad para ti:

Si compras un proyecto de vivienda financiado por nosotros en el primer semestre de 2025, disfrutas una tasa desde el 10% EA, una cifra que hace tu sueño de casa propia más accesible. Si tu proyecto no está financiado por nosotros, puedes aprovechar la tasa del 11% EA.

¿Recibes tu nómina en Bancolombia? Tu tasa baja un 1% adicional: desde 9% EA en proyectos financiados por nosotros y 10% EA en los demás.

¿Apenas vas a empezar a ahorrar la cuota inicial? Invertir en proyectos sobre planos con entrega en 2 o 3 años es una gran opción para aprovechar estas tasas especiales.

▶️ Explora las diferentes viviendas nuevas con las mejores tasas desde el 9% hasta el 11% EA según tu caso.


Te puede interesar: ¿Ya tienes un crédito hipotecario? Baja la tasa de interés con la compra de cartera hipotecaria. Descubre cómo aquí.

2. Habrá menos oferta de vivienda

Las ventas de vivienda en 2023 cayeron a casi la mitad frente a 2022, lo que frenó la construcción. En los próximos años habrá menos oferta de inmuebles.

· Menos ventas: en 2022 se vendieron 250 mil unidades de vivienda. A noviembre de 2023, la cifra cayó a 120.424, según Camacol. A inicios de 2024 los expertos esperaban vender solo 118 mil unidades.

· Menos construcción: a julio de 2022 se lanzaron 133 mil viviendas nuevas. En 2023 fueron menos de la mitad, solo 65 mil.

Los constructores frenaron proyectos, no solo por la baja demanda, sino también por el aumento en los costos de materiales y las tasas de financiación.


✔️¿Qué significa esto para ti?:

Que hoy tienes más opciones para elegir. Con menos oferta en el futuro, este es el momento para escoger un proyecto sobre planos que se adapte a tu bolsillo, a tu estilo de vida y con potencial de valorización.

Si compras ahora, podrás vender o arrendar en el futuro con mejores condiciones.


▶️ Encuentra aquí tu apartamento sobre planos para que aproveches estas oportunidades

3. La demanda de vivienda crecerá

Hoy muchos esperan el momento ideal para comprar vivienda. Juan Londoño lo tiene claro: cuando el mercado sea más optimista, la demanda se disparará.

Los datos respaldan esta proyección: 2.316.930 hogares dijeron tener capacidad de ahorro, según la encuesta de Punto Social del Dane (marzo de 2023).

Si un millón de esos hogares compra, el inventario actual de vivienda será insuficiente. La baja en lanzamientos de 2023 reducirá aún más el inventario en los próximos años.


✔️ Cómo aprovechar esta tendencia:

Adelántate a la demanda futura. Las tasas bajas atraerán a más compradores. Quienes inviertan ahora podrán vender o arrendar a mejores precios el inmueble que compren hoy.


▶️ Lee también: Guía completa sobre la compra de vivienda sobre planos: cómo funciona, sus ventajas y las dudas más comunes.

4. La vivienda sigue valorizándose

Comprar vivienda sigue siendo una inversión inteligente. Según el Dane y el Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN), los precios siguen al alza. Entre el tercer trimestre de 2022 y 2023:

· Los apartamentos subieron en promedio 11.08%.

· Las casas aumentaron un 12.89%.

Además, los arriendos y el valor de los inmuebles suben con la inflación. Al final, los activos valen por su capacidad de generar ingresos.


✔️ Por qué este es un buen momento para comprar?

Cuando todos invierten, los precios suben. Hoy es diferente. La caída en ventas de 2023 hace que los constructores ofrezcan descuentos y beneficios para incentivar la compra de vivienda.

Si compras ahora, 2026 y 2027 podrían ser los mejores años para vender.


¿Prefieres comprar una casa sobre planos? Explora nuestro portafolio inmobiliario aquí

Ahora muchos están temerosos para comprar vivienda y las cifras lo demuestran. Deberíamos, al contrario, tener muy gran apertura para invertir.

(Juan Fernando Londoño Arroyave, inversor inmobiliario)

Encuentra lo que necesitas para comprar vivienda

Si buscas el mejor momento para invertir en vivienda en Colombia, en Tu360Inmobiliario Bancolombia te acompañamos en cada paso. Explora nuestro portafolio de casas en venta nuevas y usadas, solicita tu crédito hipotecario en minutos y recibe asesoría financiera personalizada.

Contenido recomendado para ti:

¿Dónde comprar vivienda para invertir en Colombia? 5 mejores lugares

Memorias de bolsillo para descargar

Toma decisiones informadas con estas infografías:

⬇️ 8 ventajas de invertir en proyectos inmobiliarios (↓Descargar)

⬇️ Cómo elegir un buen proyecto inmobiliario con mayor potencial de valorización (↓Descargar)

Explora más contenidos sobre vivienda de Tu360Inmobiliario.

¿Quieres invertir en vivienda? Estrena casa con nuestra tasa.

Continúa leyendo

¿Qué banco tiene la tasa de interés más baja para comprar vivienda?

Qué banco tiene la tasa de interés más baja

¿Quieres comprar casa? La tasa que te acerca a tu casa está aquí. Este 2025 financia tu vivienda nueva desde el 10% E.A. Y si recibes tu nómina con nosotros, la tasa baja al 9% E.A. Aquí y ahora, soluciones para tus metas.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

Solicita tu crédito de vivienda por internet

Solicitar crédito de vivienda en 5 minutos

Aprovecha tasas desde 10% EA para desembolsos en 2025*. Sabrás cuánto podemos prestarte con solo ingresar unos datos.

Encontrar mi vivienda en los proyectos financiados Bancolombia

Tu casa está aquí. Cómprala con tasa especial

Aprovecha tasa desde el 10% EA. Elige tu proyecto Vis o No Vis y fináncialo con Crédito Hipotecario en pesos o Leasing Habitacional.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Dejando el nido: ¿Conviene comprar casa o arrendar?
¿Qué tener en cuenta al momento de comprar casa o arrendar?

Leer artículo
Guía para comprar vivienda en Colombia | Bancolombia
Guía para comprar vivienda en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Las mejores lugares de Colombia para invertir en vivienda

¿Dónde comprar vivienda para invertir en Colombia? 5 mejores lugares

El mercado inmobiliario en Colombia muestra signos de recuperación en 2024. Con tasas de interés más bajas y mayor acceso a créditos, hay diferentes opciones. Pero, ¿dónde comprar vivienda para invertir? Chía, Santa Marta y Medellín son algunas opciones.

Capacidad de endeudamiento para pedir crédito hipotecario

Calcula tu capacidad de endeudamiento para pedir crédito hipotecario

Calcula la plata que tienes disponible para pagar la cuota de un crédito hipotecario y verifica cumplir con la Ley de Vivienda. La ley indica que solo puedes destinar hasta el 30% de ingresos para vivienda No Vis y 40% para Vis. Sigue estas fórmulas.

Estrategias para pagar la cuota inicial de tu vivienda

¿Cómo ahorrar la cuota inicial para comprar una vivienda?

Ahorra la cuota inicial de tu casa con una estrategia clara. Evalúa tus finanzas, haz un presupuesto, establece metas de ahorro y mantén un historial crediticio sólido. Considera abrir CDT, ahorro en dólares o cuentas especializadas para vivienda

Loading