Loading
interoperabilidad-1 3

¿Qué pasa con mi llave en Bre-B si pierdo mi celular?

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 28 ene 2025

Lectura de 4 min

Las llaves serán fundamentales para que puedas mover la plata a tu gusto en Bre-B. Descubre en este artículo cómo hacer que tus transacciones sean seguras y qué puedes hacer si pierdes tu celular.

En 2025, estará disponible el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI), Bre-B del Banco de la República, el cual permitirá hacer pagos o transferencias inmediatas sin importar el banco o entidad financiera en que estén o a dónde los envíes. Para hacerlo necesitarás llaves, con las que identificarás tu cuenta y a través de la cual podrás comprobar que le estás enviando la plata a la persona correcta.

Bre-B estará presente en las aplicaciones móviles de tu banco o entidad financiera y allí también podrás encontrar las llaves, no debes descargar nada adicional, pero sí deberás actualizar tus datos, y seleccionar que llave asociaras a cada producto (cuenta de ahorros, corriente o depósito de bajo monto) .

Teniendo en cuenta este contexto, es normal que tengas dudas sobre lo que puede pasar si pierdes tu teléfono móvil, pero no te preocupes, acá te explicamos qué puedes hacer en caso de que eso ocurra.

¿Qué es Bre- B y qué son las llaves?

Antes de comenzar con los consejos de seguridad que debes tener en cuenta, te contamos que

Bre - B es el nombre que identifica al Sistema de Pagos de Inmediatos del Banco de la República que comenzará en el 2025 y te permitirá hacer transferencias en segundos. Es una alternativa más que busca reducir el uso del efectivo, apoyar la inclusión financiera y lograr que más colombianos se familiaricen con la facilidad y rapidez que ofrecen los pagos digitales.

Bre-B funciona por medio de llaves, las cuales son un método de identificación único que relaciona tus productos financieros (cuentas de ahorro, corriente o depósitos de bajo monto) contigo. Gracias a ellas puedes hacer pagos, transferencias o recibir dinero sin necesidad de dar números de cuenta largos o complicados.

Tus llaves son únicas, ninguna se repite y cada usuario decide cuál escogerá para mover o recibir plata. Puedes elegir un código alfanumérico único que te asigna tu banco o entidad financiera, tu número de celular, cédula de ciudadanía o correo electrónico.

Y si pierdo mi celular, ¿qué pasa con mi llave en Bre-B?

Lo primero que tienes que saber es que todas las entidades que nos sumemos a Bre-B debemos garantizar medidas para prevenir el fraude u otro tipo de delitos, además de cumplir con altos estándares de seguridad para proteger tu plata en todo momento.

Cada usuario tiene sus datos guardados de manera cifrada en su dispositivo móvil, así puedes asegurarte que tú eres el único que puede acceder a tu cuenta y realizar transacciones, de hecho, estos procesos ya existen tanto en nuestra app como en la sucursal virtual personas.

Pero, si pierdes tu celular, es muy importante que protejas tu cuenta lo más pronto posible, de esta manera podrás seguir usando el sistema sin contratiempos. Ten presente que las llaves serán un componente fundamental de Bre-B, por lo que no funcionan de forma independiente. Ahora, hablemos de los pasos que debes hacer para recuperarla:

Pasos para recuperar tu llave en Bre-B

  1. Actúa rápidamente: tan pronto te des cuenta de la pérdida de tu celular, toma medidas inmediatas, comunícate con tu entidad financiera para limitar los accesos a la plataforma.

  2. Reporta la situación con tu operador: tus datos personales están en riesgo en caso de pérdida, no solo tus cuentas bancarias sino también tus contactos, fotos y mensajes pueden caer en las manos equivocadas. Por eso, es importante que hables con tu compañía telefónica para congelar tu línea e incluso bloquear el dispositivo.

  3. Revisa tu cuenta y tus recursos: recuerda que Bre-B está integrado dentro de la aplicación de tu banco o entidad financiera, así que puedes verificar los movimientos para comprobar que no se hayan hecho transferencias o pagos que no han sido autorizados por ti.

  4. Contacta al servicio al cliente: si tienes dudas adicionales, las entidades financieras y los bancos cuentan con asesores que pueden acompañarte y guiarte en el proceso. A través de nuestros lineamientos de seguridad nos aseguraremos de que tu cuenta esté protegida.

  5. Activa otras medidas de seguridad: explora las alternativas que te da tu entidad y ponlas en práctica. Puedes, por ejemplo, configurar alertas y notificaciones para que te enteres al instante de cualquier movimiento que hagas con tu plata.

Consejos para minimizar los riesgos

Hay diversas recomendaciones que puedes seguir para mantener tu cuenta y tu plata más seguras, ponlos en práctica y asegúrate de protegerte adecuadamente:

  • Activa en tu celular el bloqueo de pantalla. Ya sea que uses un PIN, un patrón, una contraseña, tu huella o la autenticación con tu cara, estas estrategias son valiosas porque añaden una capa de seguridad extra y limitan el acceso a tus datos.

  • Si tienes productos con nosotros, configura los parámetros de seguridad. Puedes activar notificaciones, limitar el número de dinero que pagarás en transferencias, entre otras alternativas que te ayudan a cuidar más tu plata.

  • La clave dinámica, como la que encuentras en tu aplicación de Bancolombia, es perfecta para conseguir una doble autenticación y verificar tu identidad. No olvides activarla.

  • No compartas información confidencial con nadie, tus contraseñas y códigos de recuperación solo te pertenecen a ti.

  • Mantén tus datos actualizados. En tu correo electrónico y a través de mensaje de texto (SMS) también puedes recibir alertas de seguridad sobre actividad sospechosa en tu cuenta bancaria. Y si, por ejemplo, debes cambiar tu número de celular, con esta información la entidad financiera podrá verificar que ese producto te pertenece.

Perder tu celular no significa que no puedas acceder a Bre-B ni a tu plata. El Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) está diseñado para proteger tus transacciones y ofrecerte opciones de recuperación. Recuerda, la clave es actuar rápido, mantener actualizada tu información y activar todos los filtros de seguridad que ponemos a tu disposición. Así, incluso en situaciones de pérdida, puedes estar tranquilo sabiendo que tus finanzas están seguras.

Continúa leyendo

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos
¿Qué es Bre-B? El nuevo Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República

Leer artículo
¿Qué son las llaves y cómo funcionan en el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) del Banco de la República?
Llaves en Bre-B: ¿qué son y cómo funcionan?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Bancarización e inclusión financiera: más allá del efectivo

¿Qué es la bancarización y cómo alcanzarla?

La bancarización y la inclusión financiera son conceptos fundamentales para el desarrollo económico. En Colombia cada vez hay más entidades financieras y productos que demuestran que los usuarios pueden unirse al sistema financiero sin obstáculos.

Seguridad e interoperabilidad: cómo cuidar tus transacciones

Interoperabilidad: seguridad y prevención del fraude

La seguridad es una prioridad en todo el sistema financiero, tus datos y tu plata siempre deben estar bien asegurados. Aquí te contamos cómo se relaciona con la interoperabilidad y por qué es fundamental para prevenir fraudes u otro tipo de ataques.

Loading