Las billeteras digitales permiten que las personas muevan su plata más fácil, para que esto suceda es importante una gestión adecuada de la identidad digital. Descubre en este artículo de qué se tratan estos conceptos y por qué te deben interesar.
En el mundo moderno, la tecnología ha cambiado la forma en que manejamos nuestras finanzas. Dos conceptos clave en este cambio son las billeteras digitales y la identidad digital. Estas herramientas se han vuelto indispensables para las transacciones diarias, desde hacer compras hasta recibir pagos. Pero ¿qué son exactamente y cómo influyen en nuestra vida cotidiana?
¿Qué son las billeteras digitales?
Una billetera digital es una aplicación que permite almacenar y gestionar dinero de forma electrónica. En lugar de llevar efectivo o tarjetas físicas, las personas pueden hacer pagos directamente desde la aplicación instalada en su celular.Estas billeteras pueden estar vinculadas a cuentas bancarias (de ahorros o corrientes), a depósitos de bajo monto, tarjetas de crédito o incluso criptomonedas, facilitando las transacciones en comercios físicos y en línea.
Las billeteras digitales permiten realizar pagos de manera más rápida y segura. Además, con el auge de los pagos sin contacto, estas herramientas han ganado popularidad en todo el mundo, permitiendo a las personas llevar su "plata" en el bolsillo sin preocuparse por el efectivo o las tarjetas. Un ejemplo son las aplicaciones que puedes descargar en tu celular como Apple Wallet o Google Wallet.
En la vida diaria, las billeteras digitales son como tu billetera física, pero con superpoderes. Por ejemplo, cuando vas al supermercado, en lugar de sacar efectivo o una tarjeta, simplemente escaneas un código QR desde tu celular. ¡Y listo! Pago realizado.
En Colombia, también usamos el término de billetera digital para referirnos a plataformas financieras como Nequi, sin embargo, esta solución va más allá de solo guardar plata o tener bolsillos, ya que nos permite tener una cuenta con nuestro número de celular, adquirir productos o servicios financieros y no financieros como comprar tiquetes de avión o bus, pagar recibos de servicios públicos, organizar nuestro presupuesto, gestionar nuestras facturas, entre muchas funciones más.
Beneficios de las billeteras digitales
Las billeteras digitales tienen múltiples beneficios para los usuarios, entre los principales y de los que puedes disfrutar al usarlas están:
Comodidad: permiten realizar pagos y transferencias desde cualquier lugar con conexión a internet. No más filas en el banco ni buscar monedas en el fondo del bolso.
Seguridad: ofrecen medidas de protección como autenticación biométrica, contraseñas y encriptación de datos. Tu plata cada vez más segura.
Accesibilidad: las personas sin acceso a servicios bancarios tradicionales pueden utilizar estas herramientas para gestionar su plata.
Interoperabilidad: facilitan transacciones entre diferentes entidades y plataformas financieras.
¿Y la identidad digital? ¿Qué es?
Imagina que tu identidad digital es como tu cédula, pero en el mundo virtual. Es un conjunto de datos que te identifica en este entorno, permitiéndote realizar procesos de manera eficiente, entre esos están todos los que haces con las entidades financieras como las transacciones, pagos y demás alternativas que tienes para mover tu plata como quieras.
Esta identidad digital se va formando con nuestros datos propios o los que vamos generando de manera consciente e inconsciente a medida que interactuamos en el mundo digital, por ejemplo, tu fecha de nacimiento cuando completas un formulario, los sitios que visitas, los mensajes que envías y recibes en tu correo electrónico o tu información financiera cuando haces una compra en línea.
La identidad digital va más allá de los datos que recopilan los sitios web, ahora que el internet está tan inmerso en nuestras vidas, cada proceso que realizamos implica procesos de seguridad y un conjunto de datos que permite identificarte de manera única en el entorno digital. Gracias a estas herramientas puedes, sin salir de casa, tener acceso a información sensible como tu historial de transacciones y registros bancarios.
¿Cómo se relacionan las billeteras digitales y la identidad digital?
Las billeteras digitales y la identidad digital están estrechamente relacionadas. Para usar una billetera digital, es necesario tener una identidad digital verificada. Esto implica que la persona debe estar registrada con su nombre, número de identificación y otros datos relevantes. Cada uno de estos procesos y la verificación de los mismos contribuyen a garantizar que las interacciones sean seguras y únicas para cada persona.
En la vida cotidiana, gracias a esta conexión, puedes hacer pagos, recibir dinero y acceder a servicios financieros sin necesidad de acudir físicamente a tu entidad financiera. Es decir, las billeteras digitales ofrecen comodidad, mientras que la identidad digital financiera proporciona seguridad y eficiencia.
Una identidad digital sólida en el mundo financiero permite que las personas accedan a los servicios del sector de manera rápida y segura. Además, es fundamental para la protección de datos personales y para prevenir fraudes financieros, ya que garantiza que solo las personas autorizadas puedan realizar transacciones en su nombre.
Frente a este tema, el manejo que tú hagas es muy importante para reducir al máximo los riesgos. Por ejemplo, si no utilizas contraseñas seguras o dejas tu teléfono desprotegido, un tercero podría acceder a tu billetera digital y realizar pagos por ti. Además, la identidad digital financiera puede ser vulnerable a ataques cibernéticos. Por eso, es fundamental que mantengas tus datos protegidos, utilices redes seguras y actualices constantemente las aplicaciones que manejan tu información financiera.
El futuro de las billeteras digitales y la identidad digital
El futuro de las finanzas está orientado hacia lo digital. Las billeteras digitales seguirán evolucionando y podrían integrar nuevas tecnologías como la inteligencia artificial y el blockchain para mejorar la seguridad y eficiencia de las transacciones.
Por su parte, de acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo, la identidad digital avanzará hasta ser autogestionada, es decir, cada persona debería tener la posibilidad de controlar qué comparte sin necesidad de que estos datos pasen por la intervención de las autoridades administrativas. De hecho, el desarrollo e implementación de estas herramientas también tiene el potencial de incrementar la inclusión social y financiera.
Estos dos conceptos tendrán un papel importante en el 2025, con Bre - B, el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) del Banco de la República, ya que las billeteras digitales harán parte de él y seguirán impulsando la inclusión financiera. De esta manera se podrán integrar con facilidad más servicios financieros para que las personas accedan a la economía formal y puedan hacer pagos o transacciones de manera rápida y segura.
Las billeteras digitales y la identidad digital seguirán revolucionando la forma en que interactuamos con nuestra plata. Nos ofrecen comodidad, seguridad y eficiencia, permitiéndonos manejar nuestras finanzas de manera más inteligente y conectada. En un mundo cada vez más digital, entender y adoptar estas herramientas es clave para aprovechar al máximo las oportunidades que nos ofrecen.
Fuentes: