Loading
Bre-B: impacto y beneficios de los pagos inmediatos en tu día

Bre-B: mueve tu plata en segundos

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Educación financiera | 06 dic 2024

Lectura de 5 min

En el 2025 cambiará la manera en que haces pagos y transferencias financieras, con Bre-B, el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República; puedes enviar plata a quien quieras, en segundos y sin importar la entidad en la que estén.

¿Te ha pasado que vas a pagar tu arriendo, pero el propietario tiene su cuenta en otra entidad financiera y la transferencia bancaria se demora en llegar? Esto cambiará desde el próximo año con Bre-B. Ahora este pago, que en algunas ocasiones puede tardar varias horas o días, ocurrirá de inmediato, en alrededor de 20 segundos.

¿Qué es Bre-B? La nueva forma de pasar plata

Es el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, a través de esta iniciativa se busca que los colombianos se unan a los pagos digitales y sean parte de la bancarización formal, además de simplificar las transacciones, evitar que haya barreras técnicas entre las entidades y mejorar la experiencia de los usuarios. Sin duda, llegará a transformar el sistema financiero.

Para que Bre-B sea una realidad, hay un componente fundamental: la interoperabilidad. A través de ella, los bancos y demás entidades que hagan parte de este ecosistema se pueden comunicarse entre sí sin problema, para que envíes o recibas la plata que necesites las 24 horas, los 365 días del año, sin inscribir cuentas ni depender de horarios. Algunos ejemplos de cómo funciona en la actualidad son Transfiya o PSE.

¿Transacciones financieras en segundos? ¡Sí! Con Bre-B

En estos momentos, enviar plata entre bancos diferentes puede ser una tarea larga e incluso complicada para algunos usuarios. Normalmente, si tienes que enviarla a otra entidad, debes inscribir la cuenta previamente, esperar a que este registro quede aprobado, dar datos personales o pedirle a alguien que tenga el mismo banco que te ayude a transferir.

Pero con Bre-B ninguno de estos procesos será necesario. Olvídate de la incertidumbre por saber cuándo llegará la plata, porque sin importar el banco o entidad financiera en la que estés, ahora verás los saldos reflejados inmediatamente y sabrás en segundos cuánto recibiste o enviaste.

Además, no tendrás que colocar ningún número de cuenta bancaria porque ahora tus productos financieros los identificarás a través de llaves financieras. Sigue leyendo, más adelante te explicamos de qué se tratan. Todo el ecosistema de Bre-B se destacará por ser sencillo e intuitivo para todos.

Bre-B y todos los beneficios de mover tu plata en segundos

Hay muchas maneras en las que Bre-B puede ayudarte a manejar tu plata o gestionar tus recursos, porque al ver al instante tus movimientos es más sencillo que sepas en qué has gastado o cuáles compromisos financieros has cumplido, y además hay otras ventajas.

  1. En cuestión de segundos: la rapidez de Bre-B te ayuda a que puedas mover tus fondos a tu gusto, sin esperas ni los limitantes que a veces tiene el sistema financiero. Además, tus transacciones y movimientos se verán reflejados de forma inmediata.  

  2. Más simple, más fácil: a veces para hacer una transferencia no solo necesitas el número de cuenta bancaria, sino también información adicional como el NIT o la cédula de ciudadanía. Pero, al usar Bre-B, bastará una llave financiera y un par de clics para recibir o enviar plata.

  3. Menos costos: las transferencias y pagos con Bre-B ayudan a disminuir a los intermediarios y también a agilizar los procesos. Gracias a estas ventajas, los gastos asociados a las transacciones podrían reducirse.

  4. Siempre seguro: la seguridad, la prevención del fraude entre otros delitos son parte fundamental del Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República y por eso, cada entidad que se una a él debe cumplir con varios lineamientos para asegurar que todas las transacciones se lleven a cabo adecuadamente.

  5. Más personas en la economía formal: tal vez tengas un amigo o un familiar que tiene muchas dudas sobre los bancos o los servicios financieros, pero Bre-B, es una forma de acercarlos a ellos porque todos podremos elegir qué información compartir y tener acceso a cada movimiento que hagamos.

Muy pronto serás parte de Bre-B

En el 2025, las entidades financieras que nos sumemos a Bre-B te informaremos cómo funcionará, de qué forma lo encontrarás en cada app y los datos que debes registrar para empezarlo a utilizar cuanto antes. En el Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República, las llaves serán esenciales para recibir y enviar plata al instante.

Una llave será un identificador que puedes asociar a tu depósito de bajo monto como Nequi o a tus cuentas de ahorros o corrientes. Con él podrás mover tu plata a tu gusto, fácil y sin tener que esperar.

Entre la información que puedes elegir están: tu documento de identificación, tu número de celular, tu correo electrónico o un código alfanumérico único que te asignará tu entidad financiera. Ya no será necesario dar números de cuentas bancarias ni pedir datos adicionales de quien recibe. Desde el 2025 darás o pedirás una llave, ingresarás el valor y listo, la plata llegará en un dos por tres a donde tiene que estar. 

Lo que se viene con Bre-B: inclusión financiera y menos uso del efectivo 

El Sistema de Pagos Inmediatos, Bre-B, del Banco de la República impactará positivamente la forma en que movemos nuestra plata, pero sabemos que al ser un concepto nuevo puede que muchos usuarios se sientan confundidos o perdidos, no te preocupes, desde Bancolombia te acompañaremos para que sea un proceso sencillo, fácil y rápido.

Bre-B representa una oportunidad para todos los usuarios, por eso, verás que constantemente te hablaremos de las ventajas y de todas las posibilidades que tienes a tu alcance cuando el sistema esté completamente implementado. En el segundo semestre de 2025, Bre-B estará disponible en nuestra app Mi Bancolombia, en donde elegirás la llave o las llaves financieras con las que identificarás los productos que tienes con nosotros. Registrarlas será fácil, usarlas aún más simple.

Bre-B acercará el sistema financiero a los colombianos

La llegada de Bre-B es el comienzo de una transformación del ecosistema financiero del país. Con su implementación no solo se logrará que las transacciones sean más ágiles, sino que también ayudará a crear una cultura de mayor digitalización e inclusión financiera.

A largo plazo, Bre-B podría ayudar a:

  • Eliminar el uso del efectivo en muchos contextos y aportar a la bancarización.

  • Facilitar pagos internacionales con la misma inmediatez.

  • Integrar servicios como billeteras digitales y criptomonedas.

Así que olvídate de la incertidumbre por saber si la transacción sí llegó o no poder pasar plata rápido cuando lo necesitas. Con Bre-B, que estará disponible desde el segundo semestre de 2025, enviarás y recibirás entre varias entidades sin problema, todo gracias a la interoperabilidad y a la seguridad de un sistema robusto que transformará los pagos en línea.

Continúa leyendo

Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera

Conoce qué es la interoperabilidad en el sistema financiero, cómo facilita la vida de las personas y, además, por qué es importante para la inclusión financiera.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

¿Qué son las llaves y cómo funcionan en el Sistema de Pagos Inmediatos (SPI) del Banco de la República?
Llaves en Bre-B: ¿qué son y cómo funcionan?

Leer artículo
Interoperabilidad en el sistema financiero: un paso hacia la inclusión financiera
Interoperabilidad bancaria en Colombia: un paso hacia la inclusión financiera

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Bancarización e inclusión financiera: más allá del efectivo

¿Qué es la bancarización y cómo alcanzarla?

La bancarización y la inclusión financiera son conceptos fundamentales para el desarrollo económico. En Colombia cada vez hay más entidades financieras y productos que demuestran que los usuarios pueden unirse al sistema financiero sin obstáculos.

Mujer joven feliz open banking en colombia

Open Banking en Colombia: así se transforma el sistema financiero

El Open Banking está revolucionando la forma en la que las personas se relacionan con la banca. Descubre cómo esta innovación cambia la forma en que interactuamos con los servicios bancarios en el país y por qué promueve la inclusión financiera.

Todo lo que debes saber de Bre-B, el nuevo sistema de pagos inmediatos

¿Qué es Bre-B? El nuevo Sistema de Pagos Inmediatos del Banco de la República

El Banco de la República dio a conocer Bre-B como la marca distintiva que identificaría el servicio de pagos inmediatos e interoperables en Colombia.

Loading