El tema de en todas partes: en el almuerzo familiar, el noticiero de la noche o cuando sales con tus amigos.Hay demasiada información y no queda claro del todo cual es el beneficio de tener o no tener productos con el sector financiero.
Bueno, para que no te quedes con la duda, en este artículo te contamos cuáles son los beneficios de los bancos, por qué son tus mejores amigos financieros y por qué son la mejor vía para lograr tus proyectos.
Tienes más seguridad
Empecemos con un tema importante.
Imagina esto: vas a pagar los servicios. Retiras la plata en un cajero, caminas al punto de pago más cercano y cuando llegas ya no tienes plata. Pudo pasar de todo: se te cayó, te la sacaron, no te diste cuenta y la botaste, cualquier cosa. Cambia la situación de los servicios por el concierto de tu artista favorito: vas a comprar algo para la sed y tu billetera desapareció en el tumulto.
En ambos casos los servicios de un banco pudieron evitar esos momentos tan desafortunados. Los servicios los puedes pagar con tu tarjeta débito o usando una pasarela de pago como Wompi o PSE; seguramente la tienda o foodtruck donde ibas a comprar algo para tomar tenían un Código QR para pagar. El efectivo es muy práctico, pero no te ofrece la seguridad de estos medios e instrumentos de pago.
Son más que un sitio para guardar tu plata
La seguridad es importante pero no lo es todo. ¿Te acuerdas de ese TV en promoción? ¿El descuento en Amazon? ¿La lavadora a cuotas sin interés solo si la compras por internet? Bueno, productos cómo tarjetas de crédito te pueden ofrecer estos u otros beneficios.
Por ejemplo, si quieres viajar existen algunas que te dan coberturas en viajes o beneficios en aeropuertos; otras te dan accesos VIP a salas de conciertos; otras te dan millas y muchos más beneficios que puedes tener si adquieres el producto.
Inversiones
¿Te sobraron 50 mil de la quincena y no la quieres volver plata de bolsillo? Pues inviértelos.
Los bancos te ofrecen muchas opciones para invertir: desde CDT hasta fondos de inversión. Si te quedó sonando lo de invertir, tenemos un podcast donde te contamos sobre como invertir mejor y muchos otros temas para mejorar tu relación con la plata.
Plata a un app de distancia
Hay cosas que son para ya y que no pueden esperar. Fuiste a comprar leche y huevos, no te alcanzó con el efectivo que llevaste y hay una fila gigante detrás tuyo. Pasó el señor de los aguacates, buscaste monedas y no te puedes quedar sin uno para el almuerzo. Es en estas situaciones cuando las apps de los bancos te salvan la vida.
Ya te contamos sobe los códigos QR, pero hay muchas formas en que puedes mover tu plata. El próximo año va a entrar en operación Bre-B, el sistema de pagos inmediatos del Banco de la República, que básicamente hará que todas las transferencias y pagos se realicen en segundos, no importa en que entidad financiera tengas tu plata. Esto es algo muy bueno porque como dijimos, hay cosas que no pueden esperar y hay transacciones que necesitas hacer de inmediato.
Además de lo práctico, Bre-B es una nota porque busca que usemos más el sistema financiero, si el sistema nos conoce mejor, nos puede ofrecer productos pensados para nosotros que nos ayudan a alcanzar nuestros proyectos y metas.
Si quieres saber un poco más sobre Bre-B, te recomendamos leer estos artículos:
Pero las apps y webs de los bancos no solo sirven para hacer transacciones. Varios de los servicios que te ofrecen los bancos están 24/7, cuando los necesites, no importa la hora.
Asesoramiento
¿Aún no la tienes clara del todo? Los bancos están para ayudarte.
Llámalos, escríbeles o acércate a una sucursal física. Estos y muchos otros canales están disponibles para atender las inquietudes y dudas que puedas tener, no importa si te trata de como recuperar tu contraseña o donde volver a invertir esa palta del CDT.
Más allá de la plata
Los bancos van más allá del lugar donde tienes tu plata. Son aliados que hacen más fácil tu día a día y que poco a poco te ayudan alcanzar todas esas metas que te propones.
Desde la app de transporte público que usas todos los días hasta el préstamo de vivienda para comprar una casa, los bancos están ahí, acompañándote. Por eso es importante entender todos los beneficios que nos ofrecen, cómo aprovecharlos al máximo y contarles a los demás cómo acceder a ellos. Esa es la inclusión financiera que el sistema financiero, que los bancos, nos conozcan y nos puedan ofrecer esos productos y servicios pensados para facilitarnos la vida.