Loading
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Junio: reapertura del sector construcción se evidencia en las cifras

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 04 sep 2020

Lectura de 4 min

Consideramos que lo peor ya quedó atrás, aunque no esperamos una recuperación total del sector cemento y construcción hasta 2021. Profundice en las razones y descargue el informe.

Las últimas cifras del sector construcción son un reflejo de la reapertura gradual de la economía, con mayor demanda de materiales de construcción, más área de construcción licenciada y mayores ventas de vivienda.

Ratificamos nuestra expectativa de un sector edificador mucho más afectado, mientras que el de infraestructura sería más resiliente, a pesar de la caída en la inversión en obras civiles que se presentó en el 2T20, afectada por la paralización inicial de las obras, que en su gran mayoría ya se han reactivado.

Comportamiento de los despachos y los precios del cemento

Este es un resumen de algunas de las cifras más importantes del sector del cemento y la construcción en junio:

Despachos de cemento:

En junio, la demanda de cemento en el país continuó recuperándose, donde los despachos crecieron 28% frente a mayo y fueron apenas 7,6% inferiores a los de junio de 2019.

Precios del cemento:

Luego de tres meses de estabilidad, en julio los precios del cemento se incrementaron 1,6% m/m, que creemos puede estar relacionado con el anuncio por parte de CLH de un aumento de 4,5% en el precio de cemento ensacado a partir del 1 de julio.

Tal vez le interese leer: Mayo: menos rentabilidad y más provisiones en el sector financiero

Otras cifras e indicadores del sector de la construcción

  • Las licencias de construcción decrecieron 27,7% a/a en junio

    , hasta 1,25 mn de m

    2

    , sin embargo, se evidenció una recuperación frente a los tres meses anteriores.

  • El segmento no VIS presentó una variación negativa (-44,5% a/a),

    mientras que el VIS evidenció un buen dinamismo (+17% a/a).

  • La inversión en obras civiles se contrajo un 18,8% a/a

    , el peor desempeño se dio en vías férreas, que presentó una disminución de 47,8% a/a, mientras que la inversión en carreteras cayó 26,3% a/a.

¿Quiere saber más del comportamiento del sector construcción en medio de la reapertura de la economía en Colombia?

[Podcast] 123 sectorial con la analista Juliana Aguilar Vargas

¿Cuáles son las perspectivas para los subsectores de edificaciones e infraestructura? ¿Cuáles son los datos más relevantes en el sector de la construcción? Conozca las respuestas a estas y otras preguntas en nuestro podcast 123 Sectorial con la especialista invitada Juliana Aguilar o descargue el informe en PDF del sector cemento y construcción.

type: asset-hyperlink id: 5soyHp0iTNFI3wxInogAfA.

Continúa leyendo

Cifras de la construcción en mayo evidenciaron el impacto de los bloqueos

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Aunque en mayo las cifras del sector no fueron positivas, las iniciaciones de vivienda en junio registraron el nivel más alto desde octubre de 2018.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones
Cifras de la construcción en mayo evidenciaron el impacto de los bloqueos

Leer artículo
Biodiversidad y el rol de las empresas frente a su conservación
Biodiversidad y el rol de las empresas frente a su conservación: claves para COP16 en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Tendencias de inversión en Colombia: ¿qué esperar en energía y transporte?

Tendencias de inversión en Colombia: ¿qué esperar en energía y transporte?

Ramiro López-Ghio, Andrés Jaramillo y Diego Niño, tres expertos en el sector infraestructura compartieron su visión con GRI Club Infra, el mayor ecosistema de ejecutivos C-level de infraestructura y energía en América Latina. Conoce detalles aquí.

El renacer de los trenes en Colombia: electricidad e hidrógeno como apuestas sostenibles con grandes desafíos

El renacer de los trenes en Colombia: electricidad e hidrógeno como apuestas sostenibles con grandes oportunidades

El transporte ferroviario vuelve a resurgir como una opción relevante en Colombia, gracias a la creciente adopción de la multimodalidad y la necesidad mitigar el cambio climático.

Memorias evento para empresas y negocios

Potencia la transformación de tu empresa

Creemos en las empresas colombianas, por eso A tu lado evolucionamos y crecemos juntos.

Loading