Loading
header plantilla

Impacto y repercusiones de la pandemia del covid-19 en la brecha de género laboral en Colombia

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 17 feb 2021

Lectura de 5 min

La brecha de género ha sido una característica estructural del mercado laboral colombiano, pero la pandemia agudizó el problema. Informe completo aquí.

Es innegable que la brecha de género ha sido una característica estructural del mercado laboral colombiano, pero la coyuntura sanitaria detonó un retroceso importante en los avances que había logrado el país en este ámbito en lo corrido del siglo.

Las cifras revelan que el impacto se ha manifestado en dos vías: una menor capacidad de acceder a la ocupación a raíz del choque sanitario y una mayor afectación de los ingresos laborales entre las mujeres.

Uno de los temas complejos para la solución del problema parte de la desconexión entre la afectación de la actividad productiva sectorial por el choque y la caída en la ocupación de estos. Y como si fuera poco, las mujeres cesantes con mayor nivel de educación se enfrentan al reto de tener experiencia en sectores de baja contratación femenina.

Cabe resaltar que, según el DANE, a octubre de 2020 la población colombiana era de 49.577.514 personas, y de este número 50,7% eran mujeres. No obstante, la diferencia en la tasa de desempleo aumentó de 5,3 a 8,7 puntos porcentuales en el trimestre agosto-octubre de 2020 frente al registro de un año atrás, es decir, un exceso de desocupación de 92 mil mujeres más que de hombres, a pesar de una menor participación femenina.

Brecha genero laboral Colombia

También le puede interesar: Avanzar en el camino de la equidad de género: una guía para los negocios

Estas cifras, invitan a reflexionar y a pensar en soluciones reales que ayuden a generar una mayor inclusión femenina en todos los ámbitos. Para esto, será necesario el regreso a la tendencia hacia una equidad de género laboral con esfuerzos contundentes de los sectores público y privado.

Le invitamos a leer el informe en PDF Repercusiones de la pandemia en la brecha de género laboral en Colombia. En este encontrará un amplio análisis con cifras y datos, así:

  • Brecha de género durante el covid-19.

  • La visión sectorial de la brecha de género.

  • Las cifras del Grupo Bancolombia sobre el segmento formal.

  • Brecha de género salarial.

  • Estrategias del Grupo Bancolombia para apoyar al género femenino.

  • Conclusiones.

Para descargar el informe haga clic aquí.

Continúa leyendo

¿Sabes qué es prototipar y por qué es eficiente para las empresas?

¿Qué es prototipar y para qué le sirve a una empresa?

El prototipado es el proceso mediante el cual se crea la versión inicial de un nuevo producto o servicio. De esa forma, se puede probar la idea en el mercado de una manera rápida y a costos muy eficientes para las empresas. ¡Te contamos más aquí!

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Top 5 carros nuevos baratos en Colombia que se ajustarán a tu bolsillo
Top 5 carros nuevos baratos en Colombia que se ajustarán a tu bolsillo

Leer artículo
Estrategias y desafíos para enfrentar la gripe aviar en Colombia
Gripe aviar en Colombia: ¿Cuáles son las estrategias y desafíos del sector?

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Puntos clave reforma salud 2023

Reforma a la salud: puntos clave y aspectos a evaluar de las propuestas en Colombia

Los puntos claves sobre la reforma a la salud en Colombia 2023 que propone en gobierno actual.

proyecciones economicas 2024

Perspectivas económicas y de los sectores productivos de Colombia para 2023

Tras una notable recuperación pospandemia, 2023 se proyecta como un año de marcada desaceleración. Conoce aquí las perspectivas de nuestros expertos.

pocket share Colombia

Pocket share: así ha variado la canasta de consumo en Colombia

El consumo en Colombia, que se había ajustado en el primer semestre de 2023, recuperaría dinamismo el resto del año.

Loading