Loading
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

La demanda de energía continúa su senda de recuperación

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 20 ago 2020

Lectura de 4 min

En julio se evidencia una recuperación gradual desde las cifras presentadas en abril, al inicio de la pandemia. Descargue el informe y conozca los resultados.

En julio el consumo de energía se contrajo 3,8%

Estas son las conclusiones Bancolombia para el sector energía en julio:

  • El consumo de energía se contrajo 3,8% a/a, hasta 5.929 GWh, ligeramente por debajo de las proyecciones de la UPME (Unidad de Planeación Minero Energética).

  • La demanda de energía no regulada (industria, principalmente) presentó una disminución en la demanda de 5,6% a/a, mientras que la del regulado (sector residencial) cayó 3%.

  • El nivel de los embalses alcanzó 63% de la capacidad útil vs. 47% en junio, ubicándose dentro del rango histórico para ese mes.

Algunas de las medidas tomadas por el Gobierno para enfrentar la situación actual:

  • Diferimiento de pagos de los servicios de energía y gas:

    el Gobierno extendió un mes más (julio) esta medida, junto con la línea de liquidez para las empresas.

  • En el nuevo Compromiso por Colombia del Gobierno se pretende acelerar la ejecución de 27 proyectos

    de energías renovables y de transmisión por un monto de COP16bn.

¿Quiere saber más del comportamiento del sector de energía en julio?

Si desea ampliar detalles y conocer en profundidad qué ocurrió con la energía en la coyuntura del covid-19 en julio, le invitamos a descargar el reporte en PDF.

Tal vez le interese leer: La demanda de energía en Colombia sigue sin recuperarse

type: asset-hyperlink id: HRJHuz7ZDjM0wBkZNkYjj.

Continúa leyendo

Aprovecha MoneyCon 2025: claves de este evento financiero

Conoce cómo aprovechar MoneyCon 2025

El 18 y 19 de enero de 2025 la Universidad de los Andes se convertirá en el centro de MoneyCon, el primer festival de finanzas del país creado por Mis Propias Finanzas. Este evento combina educación y entretenimiento. Conoce cómo sacarle el mejor provecho.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Gestión de negocios conscientes
Sostenibilidad como estrategia de negocio

Leer artículo
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones
Buen cierre de semestre para el sector energético en Colombia

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Demanda de energía en julio fue la más baja en los últimos nueve meses

En julio el país experimentó una desaceleración en la demanda de energía registrando el crecimiento más bajo en los últimos nueve meses. ¿Por qué ocurrió esto? ¡Descúbralo aquí!

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Creció la demanda de energía del sector regulado en abril

En abril de 2019 el consumo de energía en Colombia creció y se recuperó la generación hidroeléctrica. Descargue el informe y profundice en las implicaciones.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Los colombianos aumentaron consumo de energía en mayo

En mayo la demanda de energía continuó mostrando cifras alentadoras y alcanzó el máximo nivel histórico mensual. Descubra aquí por qué aumentó el consumo ¡Descúbralo aquí!

Loading