Loading
Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Los colombianos aumentaron consumo de energía en mayo

Bancolombia
Escrito por:

Bancolombia

Actualidad | 28 jun 2019

Lectura de 4 min

En mayo la demanda de energía continuó mostrando cifras alentadoras y alcanzó el máximo nivel histórico mensual. Descubra aquí por qué aumentó el consumo ¡Descúbralo aquí!

En nuestro informe sectorial le contamos cómo estuvo la demanda de energía en mayo, cuál fue el volumen útil de los embalses en el país y cómo la generación del sistema impactó los precios de energía.

Demanda de energía en Colombia

Según el operador del mercado eléctrico colombiano XM, el consumo de energía en el país en mayo creció 4,8% con respecto al mismo mes del año pasado; esto representa el mayor nivel histórico mensual, por encima incluso, de las proyecciones realizadas por la Unidad de Planeación Minero Energética. Pese a que la información publicada por XM no permite conocer en detalle el consumo de energía por agente, sí se puede destacar que actualmente hay mayor demanda de energía en Colombia.

Tal vez le interese leer: Creció la demanda de energía del sector regulado en abril

Así estuvo el nivel de los embalses en mayo

El nivel de lluvias en mayo estuvo cercano al promedio histórico, aunque un poco por debajo de los niveles presentados en el mismo mes de 2017 (23,5%) y 2018 (45,7%). Gracias a esto, el nivel de los embalses en Colombia aumentó hasta 58%, una recuperación importante con respecto a abril (47%) y marzo (43%) de este año.

Generación de energía en mayo

El sistema de generación de energía tuvo los siguientes aportes:

  • Fuentes hidráulicas:

    aportaron cerca del 80% del total.

  • Plantas térmicas:

    contribuyeron un 19% aproximadamente.

Esto impactó directamente el precio de la energía en bolsa, cual se ubicó en COP172/KWh, mientras que el precio promedio de contratos aumentó 8,7%.

Conozca más detalles del sector energía

Descargue nuestro último Informe mensual del sector energía y conozca cuáles fueron las principales cifras de demanda, cómo estuvieron las reservas hídricas y cómo estuvo el precio de energía en mayo de 2019.

type: asset-hyperlink id: 6yG3CzX3UMAmWdZ2WbLNAzí.

Continúa leyendo

Sostenibilidad como estrategia de negocio

Gestión de negocios conscientes

Aprende cómo hacer negocios conscientes para empresas y negocios con estas conferencias presentadas en el evento. Ingresa para ver conferencias aquí.

¿Te gustó el contenido?

Únete a la conversación, te invitamos a compartir este artículo.

i

Muy importante. Estos contenidos son para todos. No cobramos a quienes nombramos. Las fuentes de terceros no comprometen el pensamiento de nuestro grupo. Es responsabilidad del lector el cumplimiento de las normas y fechas que le apliquen.

Contratar personas de diferentes orígenes es una práctica DEI
¿Qué es la diversidad, la equidad y la inclusión en las empresas?

Leer artículo
¿Cómo son las empresas digitales?
Empresas transfórmers

Leer artículo

hand-index

Más temas para ti

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Colombia desaceleró el consumo de energía en octubre

El crecimiento del mercado regulado fue el menor del año y esto impulsó una desaceleración del consumo de energía.Conozca aquí las cifras del sector energético.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

Buen cierre de semestre para el sector energético en Colombia

Creció el consumo de energía en Colombia en junio de 2019 y hubo una recuperación en la generación hidroeléctrica. Descargue el informe completo aquí.

Análisis especial: Trump y la economía colombiana, un choque de tres dimensiones

En agosto se detuvo la recuperación de la demanda de energía

Pese a la reapertura de la economía, se evidenció una pausa en la recuperación del consumo de energía en el país. Conozca aquí detalles del sector.

Loading