Pese a la reapertura de la economía, se evidenció una pausa en la recuperación del consumo de energía en el país. Conozca aquí detalles del sector.
La opinión de los especialistas
De acuerdo con nuestro equipo de investigaciones económicas, las estadísticas de agosto muestran una pausa en la recuperación del consumo de energía en el país, a pesar de la reapertura gradual de varias actividades económicas. Por eso, y ante el menor dinamismo de la nueva normal, la demanda de energía en los meses que restan del año podría ser un poco inferior a la de 2019.
Por otra parte, la alta probabilidad de un fenómeno de La Niña para los próximos meses debería ser leído como algo positivo para el sector eléctrico, pues permitiría recuperar el nivel de los embalses, que de no ser por el impacto del covid-19 en la demanda estarían en una situación menos favorable. Además, el sistema en general operaría bajo un escenario de mayor costo eficiencia y el precio en el spot podría mantenerse controlado.

Cifras relevantes del sector energía en agosto
El consumo de energía se contrajo 3,8% a/a, hasta 5.990 GWh, ligeramente por debajo de las proyecciones de la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME). Además, se evidenció una disminución en la demanda del mercado no regulado (sector industrial) de 5,9% a/a, mientras que la del regulado (sector residencial), con una participación de 69%, cayó 2,9%.

Informe sectorial de energía agosto de 2020
¿Sabe cómo se comportó el crecimiento en la demanda, las reservas hídricas de los embalses y precios en bolsa, entre otros? Conozca la respuesta a estas y otras preguntas en nuestro último informe sectorial de energía. Para descargarlo haga clic en la imagen de abajo:
type: asset-hyperlink id: 1LLfh6TvX553IPdkHtZPiL.